La estrella es el running. Blog personal de Bernabé Ramírez, atleta especialista en alta capacidad de rendimiento físico. Crítica y sistemas de entrenamiento de alto nivel anaeróbico.
Vistas de página en total
Translate
domingo, 29 de septiembre de 2024
Maratón Olímpico, entrenamiento por intervalos de 200, 400 y 500 metros
lunes, 2 de septiembre de 2024
Running para Principiantes
miércoles, 14 de agosto de 2024
Los maratonianos españoles necesitan un gran entrenamiento
Llevo treinta años observando desde mi esquina los sufrimientos que padecen los atletas españoles en los eventos internacionales, europeos, mundiales, campeonato del mundo y olimpiadas. Parece que sus entrenadores no tienen muy claro en qué nivel mover a sus pupilos para ganar.
Sí, no estoy hablando de quedar séptimo ni cuarto ni noveno. Estoy hablando de ganar.
Por si aún les cabe alguna duda, lo peor que puede hacer un entrenador de atletas es alinearse con su corredor preferido sin abrir banda a que otros atletas españoles puedan sustituirle, por lo que pueda pasar, que después las entrevistas en televisión parecen un confesionario de pegas, cuando todos sabemos que en los grandes eventos, España como país no gana si no se ganan oros.
La culpa de que España gane pocas medallas está en el nivel del entrenador que prepara a su pupilo. Si el atleta se entrena solo, la falta de nivel y comprensión de los entrenamientos es del propio corredor.
Entiendo perfectamente que los sistemas de entrenamiento tienen extensas e intensas propiedades científicas difíciles de digerir. El entrenamiento es una compleja estructura montañosa plagada de ecuaciones, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
También hay entrenamientos que uno piensa que se pueden desarrollar en una pista de atletismo. Grave equivocación desconocer que la equidad para compensar está en la montaña. No me refiero a hacer cuestas sino correr por montaña, por los senderos naturales, subiendo y bajando, fortaleciendo de verdad la estructura que un corredor de maratón va a necesitar para la competición.
Sé qué muchos resaltan plenos de ignorancia, que los atletas etíopes y keniatas entrenan y viven en altitud. Les parece que en España no hay montañas siendo uno de los países más montañosos de Europa.
No hacen falta entrenar a dos mil metros de altitud para ganar competiciones de 5, 10, 21 ó 42 kilómetros.
Lo que hace falta es enfocar el entrenamiento en lo que realmente es fundamental para ganar un maratón.
Lo fundamental para ganar un maratón es llegar a entrenar en la pista, por ejemplo, (50x400m) en 70 segundos cada tirada, en modo fortalecimiento. No en modo voy a correr más rápido que nadie.
Haz la cuenta, 50x400m son 20 kilómetros. Vas a necesitar varias horas efectivas para sumarle los intervalos de recuperación. Y lo vas a tener que repetir durante muchos días antes de llegar a una competición de alto nivel.
Si decides entrenar series largas, te volverás más lento. Tenlo por seguro. Cuanto más larga sean las series más lento te vas a volver. Llegarás a la meta por detrás perdiendo muchos minutos lejos del ganador.
Que te dicen que los más grandes corredores mundiales son etíopes y keniatas. ¡Cuidado!. Los más grandes de la historia del atletismo siguen siendo europeos.
Y eso que antes no existía toda la tecnología de calzado y ropa que hay hoy.
lunes, 12 de agosto de 2024
La grandiosa escuadra maratoniana española en el maratón olímpico de París 2024
domingo, 11 de agosto de 2024
Sifan Hassan gana el Maratón Olímpico de Mujeres para Holanda
Que Sifan Hassan está medio loca, no quita que sea una atleta de una calidad única. La locura le viene por ahí. Los que estamos locos somos unos solitarios que nos falta lo esencial que nunca conseguiremos. A saber tú por qué les costaba a las demás atletas saludar a la temible Sifan.
Y los maratonistas representando a España en el maratón masculino, quejándose de la puta cuesta de 8% de media y 12% de máxima de 600 metros de longitud. Decidle a los expertos del COI que pongan el trazado que los españoles quieren. Creerse lo que no son es la eterna pamplina de los ignorantes.
Escuchen a los atletas que han corrido en esta Olimpiada que hoy se clausura y ríanse de sus exigencias. No soporto tanta pamplina en carreras menores al maratón donde muchos no han rendido lo que han cobrado durante años. No se engañen. Lloran porque no quieren perder la subvenciones deportivas que no justifican.
Es lo que tiene vivir del cuento y no saber que se puede entrenar un maratón olímpico con súper cuesta del 12% incluida entrenando series de 50 metros.
¡Quiten, quiten!. ¡Los ignorantes de turno me acaban de llamar majarón!.
Muchos de estos atletas fantasiosos de nuevo cuño solo van a la trepa. No tienen hambre de triunfo. Les roban las subvenciones a no pocos atletas que la RFEA esconde para premiar al pupilo, que vive de los gastos públicos que genera y lo entrenan desde muy joven sin rendir ni en las clásicas callejeras.
Sin embargo, los países serios no gastan la misma broma de no pelear por el oro. Seguro que no pelean por el dichoso papelucho que muchos han mojado de tanto llanto.
Lo bueno es que en el maratón femenino no cabe ningún moña para pegarle cobardemente a las mujeres.
Mientras, sigo leyendo a presuntos atletas que no han rendido en su especialidad contarnos su cuentecico. Se ponen a hablarle al micrófono y no hay quien los pare contándonos su historieta.
Honor para los que reconocen que no han estado al nivel de una competición universal.
Triunfo pues de Sifan Hassan con récord olímpico: 2h22'55". La tercera medalla que consigue en estos juegos de París 2024.
Plata para la etíope Assefa, que intentó impedir el esprín de Sifan tras el repecho en plena explanada sabiéndose en las últimas.
Tercera posición para la keniata Obiri.
Carrerón histórico con récord olímpico.
sábado, 10 de agosto de 2024
¿Dónde está Kipchoge que no llegó a la meta de París 2024?.
viernes, 9 de agosto de 2024
Los niños de papá en los Juegos Olímpicos de París
¿Saben ustedes por qué la Delegación Española no obtiene más éxitos en los Juegos Olímpicos?.
Los Juegos Olímpicos siempre han sido el máximo atractivo para las familias con atletas más o menos buenos que el COE tiene a bien de incluir en las delegaciones de los grandes eventos mundiales.
Pregúntense por qué en España no hay auténticos Triales.
Los atletas de verdad tienen hambre de triunfos. Se diferencian de los niños de papá por ser personas curtidas en la lucha que no tienen favores federativos ni el apoyo de sus papaítos.
Algunos atletas que han batido marcas españolas no te dicen que lo han conseguido por poder pagarse unas zapatillas que están cambiando los tiempos de carrera en todo el planeta.
La RTVE jamás en la historia había controlado tan bien lo que vemos gracias a Play. No es raro que quieras ver algo que te interesa y te encuentres la imagen congelada.
No les interesas que veas. RTVE es la mayor basura que el régimen controla para que te comas lo que ellos quieren.
Por ejemplo, grabando a una atleta fracasada que ha sido incapaz de hacer frente a su clasificación. Justo lo que le ocurriría si en España hubiese unos Triales. Se la comerían las que les ganan en las competiciones callejeras.
Las noticias te preparan para que la aceptes: "Fulanita ha conseguido clasificarse para los Juegos de París por un segundo."
Si eres inteligente, miras con quiénes ha competido para clasificarse, y ni siquiera están las que se la comen "papa frita" porque la RFEA se encarga de que así suceda para clasificarla por decreto.
Son las historias que están detrás de los "niñatos bien" y sus diplomas. Miren la clasificación del medallero por países. Suficiente para darse de bruces con la mentira.
Tienen gracia los mamaos que declaran en televisión sin reconocer que les han metido cuatro meneos de verdad y los han dejado fuera de las finales porque no tienen nivel.
Algunos encima presumiendo de que los han llevado lesionados, como si en España el puesto de atleta fuera fijo.
Los idiotas nunca entenderán que el régimen les permite y la RFEA los subvenciona.
Pero ni siquiera rinden en las pruebas callejeras que se celebran al cabo del año. No los ves. Nadie sabe de dónde han salido. No han ganado pero la RFEA los lleva a las Olimpiadas pasando por encima de todos aquellos que los han refrito en alguna prueba callejera.
miércoles, 7 de agosto de 2024
María Pérez y Álvaro Martín, la transcendencia de la perfomancia
martes, 6 de agosto de 2024
Las Olimpiadas de París siguen siendo una porquería
sábado, 3 de agosto de 2024
Las nuevas zapatillas de running sospechosas de los nuevos récords
jueves, 1 de agosto de 2024
María Pérez no defrauda en los 20 kms Marcha
miércoles, 24 de julio de 2024
Las tensiones en las articulaciones que pueden provocar roturas
Tengo una persona en redes sociales, Joan M Pinarello, con rotura de Tendón de Aquiles, que me ha hecho pensar sobre su lesión y la de María Vicente, que se perderá los Juegos Olímpicos de París.
Aunque ayer escribí en uno de mis blogs sobre el equilibrio cadera-columna vertebral, yo no controlo mi cerebro, que pensando en ver una serie que me hace reír, se ha puesto a indagar en lo que me pasó anoche durante mi sesión de recuperación con los estiramientos de yoga que estoy haciendo.
Para explicarme mejor, llevo cinco años con una Pata de Ganso. Como escribo libros, (poesía, relatos, novelas), tengo que sentarme frente al ordenador, y la Pata de Ganso me provocaba tal tirón que me no me podía levantar del asiento.
Anoche durante los estiramientos que estoy fortaleciendo la columna-cadera, que normalmente suelo hacer unos 40 minutos como mucho, no me di cuenta y empleé 80 minutos. Y eso por la reacción final que tuvo mi cuerpo reaccionando a la Pata de Ganso, que me pegó un buen tirón que tardó media hora en quitarse.
Sin embargo, hoy, he estado sentado en el asiento escribiendo sin haber sentido ninguna molestia. Esto me ha hecho pensar en lo que le ha pasado a Joan y a María porque todo mi mundo de atleta se hundió en medio de presiones, y queramos o no, influyen en la forma en que estiramos.
Entonces me ha venido a la cabeza lo que hice anoche. El estiramiento del Medio Loto que usamos mucho los atletas. Solemos echarnos sobre la pierna extendida con la otra pierna recogida, plegada contra el muslo de la pierna extendida, con el talón de la zapatilla apuntando al Perineo.
Yo anoche ni intenté echarme sobre la pierna estirada. Sigo en mis trece de fortalecer mi columna vertebral- cadera. Simplemente me dediqué a traer mi pie hacia el Perineo, solo hasta donde me dejara, y me mantuve ahí sudando litros veinte segundos cada vez cambiando de pierna.
Esto me ha hecho pensar con el caso de Joan y María. ¿Hasta qué punto las frustraciones o las tensiones de la vida se entrometen en las ejecuciones de nuestra vida deportiva?.
Mi experiencia parece que se ilumina por momentos cuando veo la forma en que estaba ejecutando mis estiramientos. La manía de echarse sobre la pierna creyendo que así estiramos más que estando simplemente sentados en el suelo.
A) Pienso que si aún no puedo echarme hacia adelante es porque entre mi cadera y mi pierna existe aún una gran tensión que lo impide.
B) Cuando me siento en el suelo con las piernas estiradas, detecto todas las tensiones que hay acumuladas y todos los puntos donde eso está ocurriendo. (Reflexiono).
C) Si yo me pudiese echar hacia adelante, es porque mi cadera-columna están en sintonía. Si no lo están, aunque me pudiese echar hacia adelante notaría enseguida que lo hago forzando.
D) Entonces mi reflexión dice que antes de echarme hacia adelante, debería permanecer sentado quitándome todas las tensiones. Es decir, mi único ejercicio objetivo tendría que ser traer mi pierna hacia el Perineo sin forzar hasta que desaparezca por completo cualquier tensión cadera-columna.
POSE DEL MEDIO LOTO
La pose del Medio Loto fue y sigue siendo mi favorita. Es una postura tan perfecta que estás estirando con una pierna alargada y otra plegada. Si observas, es un estiramiento máximo de piernas para mandar al carajo cualquiera de nuestras tensiones, incluso las del Talón de Aquiles. Que nos podamos echar sobre la pierna alargada es decisión de la situación de la cadera-columna con la pierna.
Es decir, simplemente con ponernos las manos cogidas detrás de espalda, tendría que ser facilísimo inclinarnos sobre la pierna alargada y besarla sin forzar nada. Esto que me ocurrió anoche me ha hecho recordar que eso precisamente es lo que yo hacía.
Si tienes tensiones, dedícate a quitarlas sentada en el suelo sin echarte hacia adelante ni forzar para nada. Pon las manos agarradas atrás de la espalda por las lumbares. Todo lo que no bajes es lo que tienes acumulado por todo el cuerpo. De ahí proceden las lesiones.
Estos ejercicios de arriba calientan de inmediato fortalecen tu cadera-columna
sábado, 29 de junio de 2024
El Campeonato de España de Atletismo
Hará veinte años que el entonces presidente de la RFEA llevaba treinta años en la presidencia, tras llegar a ella quejándose de que el anterior presidente llevaba treinta años en la presidencia.
Menudo dilema cuando de trepas se trata. Sentarse en el sillón y establecerse un control dentro de la Federación para no irse por décadas sin que nadie se le suba a los bigotes.
Aquellos que nos hemos dejado la piel en las competiciones sin ningún apoyo institucional, hemos vivido el mundo como Conan el bárbaro contra los brujos y los sacerdotes que pretendían implantarnos sus creencias para robarnos la piel, comerse nuestra carne y dejarnos en los huesos.
En los Campeonatos de España de Atletismo nunca verás atletas compitiendo con atletas de verdad. Abundan los enchufados a las subvenciones públicas que se justifican incluso con el cuento templario de la Blume.
La sucursal federativa por excelencia es el criadero de pollos pijos de papito que subsisten con las subvenciones federativas porque en las competiciones de nivel no rascan ni la mojama.
Suelo acordarme del montón de llorones sádicos que se burlaban creyendo que serían grandes campeones. Hay que saber ver con ojos cristalinos sus caras largas de no saber dónde meterse para justificar el dinero público que cobran.
Algunos grandes atletas de renombre tenían un truco que consiste en retirarse de la competición para no salir en los papeles que acreditan que te han ganado un montón de competidores.
Retirarse para no salir en las listas con desprestigio porque el pobre no tuvo su día bueno.
Por eso los Campeonatos de España de Atletismo se amañan para llevar al atleta deseado. No vaya a ser que le metan un paquete bien metido.
Son los mismos que la van a cagar en París como la cagaron en London, excepto excepciones.
Los Campeonatos de Atletismo no son eliminatorias. No son un trial para ver quién gana ir a los Juegos Olímpicos de París. Por eso siempre te cuentan el cuento de atletas que han conseguido la mínima.
Los Juegos Olímpicos de Londres fueron un cachondeo del dopaje por parte de atletas españoles. No los dejaron competir. Me imaginé a los ingleses: "Aquí chutering NO. Here chutering No."
Me partía de risa verlos caer con la banderita española en las redes anti-dopajes. No son pocos los ex atletas tratados como grandes con condenas por dopaje.
Más tarde que temprano nos iremos enterando que niñatos van dopados a los Juegos de París. A los otros los veremos en televisión intentando justificar su mediocre rendimiento.
Pero a ellos les da igual porque viven de esa farsa pagada.
Lo mejor es cuando se ponen mosca. Tan subidos de tono, que se saben vividores y no les gusta que le digan que en las competiciones de nivel, no pasan de ser un numerito en el pecho.
Los que van a la universidad son los que más se asustan. Les preguntas por la física cuántica que se genera cuando un corredor hace una rutina consiguiendo una marca, y tiemblan.
No saben a qué me refiero pero por detalles y tipo de ejercicio, puedo saber si sus tiempos de récord son limpios.
Me gusta cargarme a los cuentistas y a sus mentores iluminados.
No creo que la RFEA celebre nunca auténticos triales en España. Son muchos trepas federativos viviendo del montaje.
sábado, 16 de marzo de 2024
Colección de Estiramientos en Estocada para mi amiga María Nieto
Alimentación para corredores. Platos y ideas visuales para alimentarse bien
Curso sobre running que voy a escribir
Me veo cansado de ver la falta de nivel de muchos cursos de atletismo en la modalidad de carrera. Hace décadas que quiero contar una parte d...
-
¿Cómo hacer el Test de Cooper?. Este test se lleva a cabo en un campo donde sepamos con certeza qué distancia vamos a correr, facilidad que ...
-
Sinceramente hoy no tenía muchas ganas de entrenar. Anoche me desvelé sobre las 4 de la madrugada tras cinco horas de sueño. He cambiado lo...
-
Estuve muchos dejándome la piel en carreras sin tener opciones de ganar. Me habían enseñado lo básico y mis marcas en 10k rondaban alrededor...