Vistas de página en total

Translate

sábado, 5 de agosto de 2023

El Test de Cooper de los 12 minutos

¿Cómo hacer el Test de Cooper?.

Este test se lleva a cabo en un campo donde sepamos con certeza qué distancia vamos a correr, facilidad que nos otorga una pista de atletismo.

El test consiste en correr a lo largo de 12 minutos la mayor distancia posible. El resultado se interpreta con una tabla de valores que permite determinar el nivel de capacitación física de la persona evaluada.

La finalidad del test es conocer el Umbral Anaeróbico es contraste con las sensaciones que se tiene en el momento de rodar a una intensidad exigente para conocer el rendimiento estable que cercano a la zona del umbral.

Realizamos el Test de Cooper porque el método casero de nuestro umbral anaeróbico que consiste en calcular nuestra frecuencia cardíaca máxima (FCmax = 220 - edad) restando la edad no nos sirve ni aunque aplicásemos el 90%, que es aproximadamente donde suele estar el umbral anaeróbico de la mayor parte de la gente.

Cuando se realiza una rutina exigente y se supera el umbral anaeróbico, el metabolismo anaeróbico aumenta y el lactato en la sangre empieza a acumularse provocando rigidez en los músculos. 

Esto sucede porque el ácido láctico ya no se puede eliminar lo suficientemente rápido y se combina con otras moléculas de nuestro cuerpo para producir más energía.

 Cuando la actividad aumenta hasta el punto de saturar el proceso de suministro del oxígeno desde los pulmones, se produce un nuevo cambio tangible que se recoge en la respiración e indica el cambio de un umbral a otro o el paso al anaeróbico (vt2).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curso sobre running que voy a escribir

Me veo cansado de ver la falta de nivel de muchos cursos de atletismo en la modalidad de carrera. Hace décadas que quiero contar una parte d...