Vistas de página en total

Translate

domingo, 10 de marzo de 2024

Depeche Mode medio maratón de Málaga Alimentación esencial para corredores

Viendo los problemas estomacales del amigo atleta Juan Alejo Depeche Mode en el medio maratón de Málaga, he decidido crear en éste artículo un compendio visual de alimentación en el que fácilmente podéis visualizar cómo hay que alimentarse, antes, durante y después de los entrenamientos o de una carrera.

También os pondré el enlace a una página de alimentación en Facebook, que es de donde proceden las fotos con el mejor contenido y las combinaciones de los alimentos, basado en que las mejores proteínas, provienen de éstos alimentos que, precisamente se ven en las fotos sin posibilidad de confusión.

Sin más, os dejo el enlace y una amplia relación de fotos que puedes descargar.

sábado, 24 de febrero de 2024

Entrenamiento de series de 200 metros running en la elíptica

Los días del fin de semana que me he tirado de reflexión dieron su fruto. El lunes después de una pequeña sesión de pesas de cuádriceps y femorales realicé 3 sobre 5 series de 500 metros que tenía previsto realizar.

El primer 500 metros me salieron en 1:39 minutos. El segundo me salió en 1:31 minutos. El tercero en 1:29 segundos, es decir, a menos de 3' por kilómetro o lo que es lo mismo, a más de 20 kilómetros por hora.

El martes y miércoles me lo estoy tomando de reflexión porque también estoy trabajando en contrarrestar el genu varo de la pierna para empezar cualquier día a correr por la calle.

De momento voy entrenando con miras a adelantar trabajo y perder el montón de kilos que me sobra. 

He diseñado para el jueves una rutina de intervalos de 200 metros para entrenar en el Nivel 2. Mi objetivo es alcanzar la clave de los 33 segundos en 200 metros.

Pero no basta con alcanzar la clave de 33 segundos si no se le da profundidad. Es decir, poder hacer numerosas repeticiones con la misma intensidad igual o por debajo de 33 segundos de media en todas.

Hoy he hecho comprobaciones mediante ecuaciones pero en la práctica, dependiendo la máquina elíptica, no es posible controlar los ritmos mediante los 200 metros recorridos porque el panel cambia cada 40 segundos y no deja ver cuándo se alcanza la distancia.

Entonces entrenar por tiempos de 30 segundos de esfuerzo es lo más idóneo, añadiendo 90 segundos de recuperación que controlo con mi reloj monitor de ritmo cardíaco.

Me costó un poco salir del caos en el que me había metido cumpliendo con los tiempos de los parciales sin importar lo que veía en el tiempo de las totales.

Cuando di por terminado el ejercicio llevaba un tiempo total de 17 minutos sobre 3,1 kilómetros incluyendo los líos hasta entrenar por tiempos.

Pude ver que llegué a recorrer 200 metros en 34 segundos y otros 200 metros en 30 segundos.

Por eso no cuadra el entrenamiento de 17 minutos. Si hago un esfuerzo de 30 segundos y recupero 90 segundos, el tiempo total son 2 minutos. Si hago 8 tiradas son 16 minutos con sus respectivos tiempos de recuperación. Recorrí 3,1 kms porque empleé más tiempo.

Sabéis?. Un día fui a correr a Carchuna (Granada), un 5.000 metros todo llano.
Por entonces tenía un amigo en Órgiva que quien fui varias veces a las carreras cuando yo estaba viviendo con mi tienda de campaña en Capileira.

Un día fuimos a Carchuna, que está en la misma recta de Calahonda por la carretera de Almería y corrimos.

De salida, viendo que estaban los grandes especialistas granadinos, salí como una locomotora y les saqué 100 metros.

El primer kilómetro 2:35 minutos . El segundo 5:12 minutos. El tercero 8:04 minutos aproximadamente, y llegué al cuarto kilómetro fundido.

Quizás hubiera podido llegar a la meta y ganar pero es que mi supuesto amigo se puso de acuerdo con los especialistas y vinieron a buscarme turnándose entre los cuatro.

Menudo amigo!. Se podía haber ido a la mierda!!. Me hizo perder 50 mil pesetas.
Después le contó a un amigo que trabajaba en el ayuntamiento de Órgiva que yo era corredor de 1500 metros, que en esa distancia no me ganaría nadie.

"Cómo que fueron a buscarme? Qué hicieron?." - me preguntó.

"Pues se turnaron como hacen los ciclistas para alcanzarme a 500 metros de la llegada. - respondí - Ya iba muy fundido."

No fui más con él a ninguna carrera.


Series de 200 metros running en la elíptica


viernes, 23 de febrero de 2024

3. Entrenamiento Running Fase 2: Objetivo Musculación Máxima

Ayer he tenido un día de entrenamiento pleno. En dos máquinas he alcanzado el tope máximo de 90 kilos. Ya no se pueden meter más placas. Mañana alcanzaré en otra también los 90 kilos.

Tengo algunas partes del cuerpo más débiles. Estoy en la mitad del placas en otras máquinas y mi objetivo es compar el máximo también. Llevará tiempo porque me he propuesto coger el peso máximo en todas las máquinas, incluidos las de brazos.

Hoy no he mirado el pulsómetro aún. Pero he corrido 5 kilómetros sin picores en los músculos aunque las piernas pesaban. 

Así que en ésta Fase mi preferencia no es buscar récords de velocidad sino cuadrar toda mi musculatura. Busco coger el peso máximo en cada máquina. Y para llevar tres días solamente pues voy bastante bien en unas máquinas y lento de copar mi objetivo en otras.

Cuanto más peso sea capaz de coger, más duro será correr los 5 kilómetros de carrera continua. Hoy el kilómetro 3 lo pasé en de 17 minutos, un poco más lento que el primer día. 

Significa que mientras coja muchos kilos la carrera en la elíptica se hará más lenta porque lo que me interesa es llevar el ritmo apropiado.

Cómo estirar toda la columna vertebral hasta estirar el Sacro. Por Bernabé Ramírez Herrada

 Hace tres lustros un individuo me hizo un tipo de masaje que removió mis huesos. 

Desde entonces he pasado una larguísima crisis donde los problemas personales y el daño por los acosos, me sumergieron en un caos en el que intentaba sobrevivir.

El shock me hundió en un océano lleno de recursos en el que no sabía por dónde tirar y me hundió aún más en el ostracismo.

Tuve que abandonar la competición teniendo ya en mis manos conocimientos exclusivos sobre perfomance deportiva. El golpe fue tan fuerte que me olvidé de lo esencial.

Hablando con una amiga de los Pirineos, recordé las palabras que usaba para burlarme de muchos hipócritas. Retumbó en mi mente está frase mía: "Cómo se estira el Sacro?."

Pues de eso se trata, de estirar el Sacro. Muchos dirán que se estira de muchas maneras. Ni caso!. Por supuesto que solo se estira de una sola forma. El problema es que hay que llegar a ese punto clave que nos permite hacerlo.

Para ello tenemos. Cómo estirar toda la columna vertebral hasta estirar el Sacro?. Lo primero que hay que hacer es estirar para llegar a ese punto estratégico, ya que el Sacro, hueso de cinco vértebras sagradas soldadas que al principio estaban separadas, está metido dentro de la cápsula de la cadera y apenas tiene espacio para moverse.


Los problemas llegan con la madurez y el paso de los años cargados de estrés. El cuerpo se pone rígido y la rigidez se extiende por todo el cuerpo.

Los formatos de estiramientos que no ayudan provocan elongaciones excesivas sin que resuelvan la raíz del problema, provocando lo que podríamos llamar "acartonamiento muscular."

Pues bien, abajo iré poniendo los ejercicios que hay que hacer para volver a ser flexible y llegar a la raíz del problema: el Sacro.

1. Éste sería el principal ejercicio, puesto que los estiramientos se hacen mejor calentando. Aunque en la imagen no se coja los muslos, los puedes coger hasta que controles el equilibrio.

2. Versión con las piernas abiertas del primer ejercicio. Hacerlo en segundo lugar.

3. La Navasana es una ejercicio muy importante para nuestros objetivos futuros. Si no puedes cogerte de los dedos, agárrate a los muslos.

4. Éste es un ejercicio para evolucionar nuestra flexibilidad. No dejes que los pies toquen el suelo aunque lo hagas con una sola pierna.

5. Procura tirar de la pierna izquierda hacia tu hombro izquierdo o hacia fuera por la izquierda. Hay que levantar la cabeza para cogerse el pie. Si no lo consigue puede coger de los muslos. 
Mantén el pie de la pierna contraria plano en el suelo con la pierna recogida, no importa si se corre un poco.

Otras versiones de ejercicios a realizar fantásticos:

Motivos y explicaciones:
- Ésta imagen la pongo como ejemplo. Las tres formas de hacer un mismo ejercicio: las marcadas en rojo no me funcionaron muy bien y me producían elongaciones excesivas de cuello.


- La yogui no tiene problemas para hacer el ejercicio porque su Sacro está bien estirado y no bloquea su movimiento.

Más fotos de posición:

martes, 20 de febrero de 2024

2. Entrenamiento Running Fase 2: Musculación Profunda

Hoy he tenido un entrenamiento más intenso. Tuve que bajar el ritmo de las piernas en la elíptica y solo he corrido cuatro kilómetros.

La sesión de pesas me ha dado algunas sorpresas con respecto a ayer. Los músculos de las piernas picaban corriendo un montón a causa de las pesas, que he llegado a hacer hasta 20 kilos más que ayer en cada repetición.

Esto quiere decir que si ayer cogí hasta 60 kilos en una repetición, hay que sumar al menos 20 kilos más que, multiplicado por cuatro repeticiones suman 80 kilos más solo en una máquina específica. Si contamos que he hecho una docena de máquinas se multiplican por 12. Resultado: 960 kilos más como mínimo.

La carrera de hoy en la elíptica ha sido incómoda. Aún más porque durante la carrera continua mis piernas se aceleraban a tal punto que me costaba controlar la situación. Corría a menos de 5 minutos por kilómetro picando los músculos. 

Como los músculos se disparaban, bajé el ritmo considerablemente y he corrido solamente 4 kilómetros en poco más de 21 minutos porque aguanté a un ritmo más lento a partir del kilómetro 2,5.

Ayer volví a casa con un montón de contracturas. Hoy la sensación que tengo parece más suave. Lo que importa ahora mismo es ponerme muy fuerte con las sesiones de pesas. En esta Fase 2 el objetivo es ponerme de pesas hasta que desaparezca el cuerpo relleno que tengo ahora mismo. Ya habrá tiempo para correr y batir récords. 

Sigo pues haciendo el entrenamiento que comencé ayer. Pesas (4 X 10 pesas + 30 minutos de carrera en la elíptica) Nivel 2.
Resultado: 4 kms en 21:28 minutos. Ritmo cardíaco máximo 167 ppm.

1. Entrenamiento Running Fase 2: musculación y aerobia profunda

Después de los entrenamientos que hice en los meses Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre, decidí estar unos meses de calma. Ayer reinicié mis entrenamientos con el objetivo de correr a 4 minutos por kilómetro perdiendo el peso que me sobra.

Para ello me he propuesto una base de pesas contundente que empezará a hacer efecto desde el primer día. O sea que ya ha empezado a hacerme efectos de cambios que al principio parecerá nimios pero en una semana se empezarán a ver de forma contundente.

La base de pesas consiste en una rutina de (4 x 10). Es decir, cuatro series de diez repeticiones cada una. La forma de hacerlas es en Pirámide Ascendente cargando en la última serie el 95% del peso máximo que pueda coger en 10 repeticiones.

Mi objetivo es hacer desaparecer todas las debilidades que bloquean mis movimientos a causa del abandono de mis actividades naturales normales. Siempre he sido una persona dinámica pero en la última década una serie de sucesos han convertido mi existencia en una tortura.

Después del entrenamiento de pesas realicé una rutina en la elíptica que en principio consistía en correr 30 minutos a un ritmo de carrera continua sin más objetivo que alcanzar el tiempo previsto sin esprines ni cambios de ritmo exigentes.

En la elíptica corrí a un ritmo lento que me costó un poco canalizar. Pensé que no estaba tan en forma como para aguantar un ritmo rápido más rápido. Me dejé llevar en el Nivel 2 y conforme pasaban los minutos creí que no llegaría al minuto 10. 

Después del minuto 10 me vi camino del minuto 15 un poco asombrado. En el minuto 16:20 pasé por el kilómetro 3 y se me ocurrió calcular cuánto tiempo tardaría en llegar al kilómetro 5. El resultado así corriendo, calculado a la ligera salió por encima de 28 minutos.

Al final del ejercicio me llevé una buena sorpresa. No hice los 30 minutos programados porque marqué el kilómetro 5 en unos buenos 25:16 minutos. Entonces detuve mi entrenamiento para analizar con detalle. La conclusión es que voy a entrenar todos los días sobre la distancia de 5 kilómetros, hasta que me quede hueco para correr el sexto kilómetro sin pasar de los 30 minutos de rutina.


1. Entrenamiento Running Fase 2: musculación y aerobia profunda



Curso sobre running que voy a escribir

Me veo cansado de ver la falta de nivel de muchos cursos de atletismo en la modalidad de carrera. Hace décadas que quiero contar una parte d...