Desde entonces he pasado una larguísima crisis donde los problemas personales y el daño por los acosos, me sumergieron en un caos en el que intentaba sobrevivir.
El shock me hundió en un océano lleno de recursos en el que no sabía por dónde tirar y me hundió aún más en el ostracismo.
Tuve que abandonar la competición teniendo ya en mis manos conocimientos exclusivos sobre perfomance deportiva. El golpe fue tan fuerte que me olvidé de lo esencial.
Hablando con una amiga de los Pirineos, recordé las palabras que usaba para burlarme de muchos hipócritas. Retumbó en mi mente está frase mía: "Cómo se estira el Sacro?."
Pues de eso se trata, de estirar el Sacro. Muchos dirán que se estira de muchas maneras. Ni caso!. Por supuesto que solo se estira de una sola forma. El problema es que hay que llegar a ese punto clave que nos permite hacerlo.
Para ello tenemos. Cómo estirar toda la columna vertebral hasta estirar el Sacro?. Lo primero que hay que hacer es estirar para llegar a ese punto estratégico, ya que el Sacro, hueso de cinco vértebras sagradas soldadas que al principio estaban separadas, está metido dentro de la cápsula de la cadera y apenas tiene espacio para moverse.
Los problemas llegan con la madurez y el paso de los años cargados de estrés. El cuerpo se pone rígido y la rigidez se extiende por todo el cuerpo.
Los formatos de estiramientos que no ayudan provocan elongaciones excesivas sin que resuelvan la raíz del problema, provocando lo que podríamos llamar "acartonamiento muscular."
Pues bien, abajo iré poniendo los ejercicios que hay que hacer para volver a ser flexible y llegar a la raíz del problema: el Sacro.
1. Éste sería el principal ejercicio, puesto que los estiramientos se hacen mejor calentando. Aunque en la imagen no se coja los muslos, los puedes coger hasta que controles el equilibrio.
2. Versión con las piernas abiertas del primer ejercicio. Hacerlo en segundo lugar.
3. La Navasana es una ejercicio muy importante para nuestros objetivos futuros. Si no puedes cogerte de los dedos, agárrate a los muslos.
4. Éste es un ejercicio para evolucionar nuestra flexibilidad. No dejes que los pies toquen el suelo aunque lo hagas con una sola pierna.
5. Procura tirar de la pierna izquierda hacia tu hombro izquierdo o hacia fuera por la izquierda. Hay que levantar la cabeza para cogerse el pie. Si no lo consigue puede coger de los muslos.
Mantén el pie de la pierna contraria plano en el suelo con la pierna recogida, no importa si se corre un poco.
Otras versiones de ejercicios a realizar fantásticos:
Motivos y explicaciones:
- Ésta imagen la pongo como ejemplo. Las tres formas de hacer un mismo ejercicio: las marcadas en rojo no me funcionaron muy bien y me producían elongaciones excesivas de cuello.
- La yogui no tiene problemas para hacer el ejercicio porque su Sacro está bien estirado y no bloquea su movimiento.
Más fotos de posición:
No hay comentarios:
Publicar un comentario