Los días del fin de semana que me he tirado de reflexión dieron su fruto. El lunes después de una pequeña sesión de pesas de cuádriceps y femorales realicé 3 sobre 5 series de 500 metros que tenía previsto realizar.
El primer 500 metros me salieron en 1:39 minutos. El segundo me salió en 1:31 minutos. El tercero en 1:29 segundos, es decir, a menos de 3' por kilómetro o lo que es lo mismo, a más de 20 kilómetros por hora.
El martes y miércoles me lo estoy tomando de reflexión porque también estoy trabajando en contrarrestar el genu varo de la pierna para empezar cualquier día a correr por la calle.
De momento voy entrenando con miras a adelantar trabajo y perder el montón de kilos que me sobra.
He diseñado para el jueves una rutina de intervalos de 200 metros para entrenar en el Nivel 2. Mi objetivo es alcanzar la clave de los 33 segundos en 200 metros.
Pero no basta con alcanzar la clave de 33 segundos si no se le da profundidad. Es decir, poder hacer numerosas repeticiones con la misma intensidad igual o por debajo de 33 segundos de media en todas.
Hoy he hecho comprobaciones mediante ecuaciones pero en la práctica, dependiendo la máquina elíptica, no es posible controlar los ritmos mediante los 200 metros recorridos porque el panel cambia cada 40 segundos y no deja ver cuándo se alcanza la distancia.
Entonces entrenar por tiempos de 30 segundos de esfuerzo es lo más idóneo, añadiendo 90 segundos de recuperación que controlo con mi reloj monitor de ritmo cardíaco.
Me costó un poco salir del caos en el que me había metido cumpliendo con los tiempos de los parciales sin importar lo que veía en el tiempo de las totales.
Cuando di por terminado el ejercicio llevaba un tiempo total de 17 minutos sobre 3,1 kilómetros incluyendo los líos hasta entrenar por tiempos.
Pude ver que llegué a recorrer 200 metros en 34 segundos y otros 200 metros en 30 segundos.
Por eso no cuadra el entrenamiento de 17 minutos. Si hago un esfuerzo de 30 segundos y recupero 90 segundos, el tiempo total son 2 minutos. Si hago 8 tiradas son 16 minutos con sus respectivos tiempos de recuperación. Recorrí 3,1 kms porque empleé más tiempo.
Sabéis?. Un día fui a correr a Carchuna (Granada), un 5.000 metros todo llano.
Por entonces tenía un amigo en Órgiva que quien fui varias veces a las carreras cuando yo estaba viviendo con mi tienda de campaña en Capileira.
Un día fuimos a Carchuna, que está en la misma recta de Calahonda por la carretera de Almería y corrimos.
De salida, viendo que estaban los grandes especialistas granadinos, salí como una locomotora y les saqué 100 metros.
El primer kilómetro 2:35 minutos . El segundo 5:12 minutos. El tercero 8:04 minutos aproximadamente, y llegué al cuarto kilómetro fundido.
Quizás hubiera podido llegar a la meta y ganar pero es que mi supuesto amigo se puso de acuerdo con los especialistas y vinieron a buscarme turnándose entre los cuatro.
Menudo amigo!. Se podía haber ido a la mierda!!. Me hizo perder 50 mil pesetas.
Después le contó a un amigo que trabajaba en el ayuntamiento de Órgiva que yo era corredor de 1500 metros, que en esa distancia no me ganaría nadie.
"Cómo que fueron a buscarme? Qué hicieron?." - me preguntó.
"Pues se turnaron como hacen los ciclistas para alcanzarme a 500 metros de la llegada. - respondí - Ya iba muy fundido."
No fui más con él a ninguna carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario