Esto es muy serio porque me ha pasado a mí, como atleta de running.
Por eso mismo he decidido escribirlo en unos pequeños libros con pocas páginas de formato callejero. Os lo pongo abajo.
A veces los profesionales que trabajan con nosotros no saben cómo sanar una lesión profunda.
Es un hecho que hace que muchos corredores, jugadoras de balonmano y futbolistas, etcétera, se ven obligados a abandonar su actividad deportiva.
Las lesiones pueden curarse fortaleciendo profundamente con las sentadillas.
Agacharse con profundidad no es hacer una sentadilla guapa que alguna belleza pamplina te muestra por internet.
La sentadilla es una forma de sanar muy potente.
Y hay que ponerse un palo bajo los talones de al menos cinco centímetros para compensar la dorsiflexión en el tobillo.
Si una persona no tiene suficiente movilidad en el tobillo (especialmente en dorsiflexión), al hacer una sentadilla, se le levantan los talones o se desequilibra.
El taco eleva los talones y le permite que la rodilla avance más sin exigir tanta dorsiflexión.
Así puede mantener el torso más erguido y bajar más profundo sin perder la postura, para fortalecerse y sanar.
Hasta qué punto hemos olvidado nuestras técnicas.
El palo de cinco centímetros para algunos es una herramienta temporal de asistencia.
Para otros es una herramienta no eventual por las características corporales que presentan.
Mejorar la dorsiflexión es muy importante al ejecutar posiciones prolongadas.
Lo peor ocurre con las medias sentadillas, simplemente
porque cuando se ejecutan ejercicios que no abarcan el ángulo o rango completo de la cadena muscular, es cuando acontecen las lesiones por sobrecarga.
Contiene exposiciones concretas con palabras bastante técnicas.
Esto es muy importante porque con estos pequeños libros intento que la jugadora de balonmano o atleta de running, tenga conocimiento propio del origen de sus lesiones.
No son libros dirigidos a los fisioterapeutas.
Pero lo peor para un corredor es no darse cuenta que está provocando constantemente su fututa lesión.
Peor aún es ignorar que las practicas de medias sentadillas, tienen un trasfondo en el que la atleta, pierde el sentido respiratorio, cambiando su forma de respirar sin percibirlo, hacia otra que va a ir acumulando tensiones musculares.
Ya no solo por el acto de hacer los ejercicios a medio rango, sino porque la respiración de la jugadora o atleta, se ha posicionado en actitud defensiva para protegerse, y no permite realizar bien los estiramientos musculares que le van a hacer daño.
Lo cuento en estos libros pequeños con todo detalle.
Parece una historia sacada de una peli de terror, pero no soy el único que he pasado por eso.
Sabemos de la retirada de corredores, jugadoras de balonmano y futbolistas, que nunca llegaron a sanar.
Son consecuencia de recuperaciones erróneas que después le han permitido seguir con la misma rutina repetitiva.
Hasta que un día el cuerpo dice basta y se ven obligados a dejar el deporte.
Yo simplemente he encontrado la solución a base de no rendirme.
Eso lo contaré en otro libro próximo de forma precisa.
Y estoy preparando un PDF de pocas páginas para un pequeño donativo de algunos céntimos de euro, con los cuatro ejercicios de recuperación secretos que estoy realizando.
Uno de ellos especialmente, ha visto erguirme de nuevo saliendo de una fase de inclinación de cadera.
Lo pondré cuando lo tenga preparado.
Disponible al instante en formato digital. Léelo en tu kindle, tablet o móvil: La respiración cambiada
También disponible en formato papel en Amazon: La respiración cambiada
Disponible al instante en formato digital. Léelo en tu kindle , tablet o móvil:
También disponible en formato papel en Amazon:
No hay comentarios:
Publicar un comentario