Vistas de página en total

Translate

martes, 31 de octubre de 2023

Ecuaciones para la flexibilidad en las piernas

He visto a un profesor de un arte marcial hacerle un test de flexibilidad a una de sus alumnas.

Consistía en que la alumna levantaba la pierna alzándola por encima de su cabeza en lo posible permaneciendo en la pose.

La alumna solo llegaba al rostro del profesor y le costaba levantar aún más su pie con suficiente flexibilidad para superar la cabeza.

Entonces el profesor cogiendo la pierna para ayudarle a abrir el ángulo, encontró una fuerte tensión que impedía a au alumna elevarla. 

Midió el ángulo de la entrepierna y trazó en la pizarra una ecuación para llegar a la conclusión de que a su alumna le faltaban varios grados para abrirse a un nivel de competitividad alto.

Dictaminó que para que las piernas estuvieran más flexibles la alumna tenía que entrenar exclusivamente en estirarlas con o sin presión, pero a través de rutinas exclusivamente para fortalecerlas y conseguir alcanzar una apertura de piernas superior.

Cómo fortalecer las piernas?. Pues con rutinas de sentadillas, subiendo escalones y corriendo en una máquina elíptica con porcentajes de presión suaves de alrededor del 2 al 3 porciento. 

En la elíptica se puede llegar a presiones de alrededor del 20 por ciento, depende de la capacidad de la máquina. El único inconveniente es que a más porcentaje más lenta se vuelve la acción de correr, que perjudica la dinámica volviendo las piernas más lentas.

Tengo una máquina de sentadillas Sissy que además de fortalecer las piernas sirve para estirar todas las cadenas musculares agonistas, antagonistas y sinérgicos que intervienen durante la contracción y la relajación durante las acción de sentarse que provocará el fortalecimiento muscular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curso sobre running que voy a escribir

Me veo cansado de ver la falta de nivel de muchos cursos de atletismo en la modalidad de carrera. Hace décadas que quiero contar una parte d...