Mañana me gustaría rular con la bicicleta de montaña que tengo comprada hace meses aún sin estrenar. Me gustaría realizar ascensos por una pista forestal para entrenar el ritmo cardíaco y sudar a chorros.
Otro avance importante ha sido realizar pesas con las extremidades superiores. Medias de 30 kilos haciendo 5 series de 20 repeticiones en lumbares, pecho y brazos.
He continuado buscando estiramientos para tener un grupo importante al que echar mano de inmediato. Mis estiramientos tienen que ir enfocados en estirar principalmente los grandes grupos musculares desde la cadera a los pies.
En los estiramientos he encontrado diferencias importantes con respecto a hacer yoga que ya he abandonado.
Por ejemplo: Este estiramiento siempre fue uno de mis grandes favoritos. En el yoga te dicen que tengas la espalda recta, controles la respiración yóguica y bla bla bla. (Sus valedores son secta).
Anoche me incliné hacia atrás después de muchos años, inspirando y espirando normal, (sin respiración yóguica), y noté un gran alivio en la unión cuádriceps-cadera que aún tengo que seguir trabajando porque sigue contracturado.
También tenemos este estiramiento que en yoga te dice que tiene que tener la pose con la pierna en 90° y sin embargo aquí para conseguir el estiramiento del Psoas-iliaco bajando las nalgas la tenemos a 60°. Otro de mis ejercicios favoritos que se vio corrompido por el yoga 👇
La respiración de competición de un atleta de running no tiene nada que ver con lo que rezan las presuntas normas milenarias del yoga ni de sus seguidores. Tarde o temprano la práctica del yoga perjudicará física y mental la progresión del atleta bloqueándolo física y mental.
Olvidando este tema, quien nunca ha hecho cardio de verdad, no sabe lo que es divertirse. No puedo explicar en qué consiste porque mejor sería que lo pruebe in situ uno mismo. !! Es divertido!!.
El cardio que digo no tiene nada que ver con lo que te ponen de entrenamiento en balonmano por ejemplo, o en fútbol y otros deportes 😂🤣 Eso es pachanga.
Tampoco lo que te dice una máquina de entrenamiento con un programa de cardio.
Un entrenamiento bien hecho no es subir los 8 kms de una sentada. Igual que las series cortas, esos 8 kms hay que dividirlos con una ecuación. No se trata de velocidad sino de entrenar el corazón.
No se trata de batir ningún récord de subida sino de partir el trayecto en pequeños trozos para trabajar en el límite del Umbral Anaeróbico y fortalecer la capacidad orgánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario