Vistas de página en total

Translate

jueves, 13 de noviembre de 2025

Curso 1 de Running: Las series de 200 metros por intervalos

Cuando pregunto para qué sirven las series de 200 metros, las respuestas suelen ser tan ambigüas, que lo único que entiendo de quien me lo explica, es la profunda manía de sumar, sumar y sumar.

Grandes atletas que he conocido tenían la manía de sumar a sus planes de entrenamiento las series de 200 metros sin una razón o causa que las justifique.

Si llegaron lejos en el atletismo sería gracias al conocimiento que demuestra el buen hacer de quien lo entrenaba, que no por méritos propios.

Las series de 200 metros representan el corazón de cualquier prueba atlética entre los 100 y los 10.000 metros.

Que un corredor no prepare bien los 200 metros, es como una paella sin el fondo que le dará sabor y reescribe una larga lista de decepciones que están por llegar.

Te voy a mostrar cómo hacer tus fórmulas para entrenar con 200 metros.

1 - Las fórmulas, cuando se tratan de distancias como 10k, se dividen. Es decir: 10.000 metros divididos en 10 partes de mil metros, por ejemplo. 

- 10.000 metros divididos en 20 partes de 500 metros es otro ejemplo. 

- O sea que 50 series de 200 metros sumarían 10k.

2 - Sin embargo cuando se trata de competir en pruebas de 1.500 metros, las series se multiplican.

- Se trata de repetir una secuencia de 1.500 metros antes de una pausa clave más alargada, por ejemplo, hasta 5 minutos de recuperación entre fases o grupos de series.

- Ejemplo: 
1.500 metros = 7 repeticiones de 200 metros es una serie. 

- Cada 7 repeticiones de 200 metros se hace un intervalo de 5 minutos.

- Se entrena haciendo series de 7 repeticiones de 200 metros hasta que las fuerzas no lo permitan.

O sea que, de nada vale hacer una quincena de repeticiones para irse a casa lo más pronto posible.

Si este es tu nivel, te has equivocado. Estos no son cursos académicos. 

3 - En cuanto a entrenar para competir en distancias de 5k y 10k, el perfil más sencillo puede ser acumulatorio con mayor énfasis y predominio de las de 200 metros.

Ejemplo 1: (10*200+5*400+10*200+5*400+10*200)= 10k

Ejemplo 2: (10*200+5*400+5*200)= 5k

Ejemplo 3: (25*200)= 5k

Ejemplo 4: (50*200)= 10k

Por encima de todo, que quede bien claro, que si necesitas hacer muchas series de 400 metros en 1 minuto, haciendo series de 200 metros en 33 segundos, no vas a obtener nunca buenos resultados hasta que no alcances 25 segundos cada 200 metros. 

Si vas a competir en 5k o 10k, correr series de 200 metros en 33 segundos, te irá bien momentáneamente.

En pruebas de 1.500 metros o menos, despeja tu futuro corriendo series de 200 metros rondando los 25 segundos o menos. 

Eso se consigue entrenando series de 200 metros. No se consigue leyendo un curso académico.

Si no quieres entrenar, quédate sentado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curso 1 de Running: Las series de 200 metros por intervalos

Cuando pregunto para qué sirven las series de 200 metros, las respuestas suelen ser tan ambigüas, que lo único que entiendo de quien me lo e...