Vi un vídeo en el que un científico explicaba en un aula llena de excitados oyentes cómo se percibe el tiempo según el punto desde el que se analiza. Porque no existe nada más rápido que la luz, que es la que hace que el tiempo en sí mismo sea relativo desde el punto que lo percibimos.
Qué tiene que ver esto con el running?. Mucho!. Sobretodo a la hora de crear un plan de entrenamiento superior al anterior, pues desde el punto que observo los tiempos que he hecho sé que son relativos en comparación con la velocidad de la luz, porque es lo único absoluto y no existe nada más veloz que eso.
A dónde me lleva esto?. Me lleva a un "Juego de Niveles".
Entrenar a peñón fijo en un nivel 6 o un nivel 3 de la elíptica provoca que los tiempos sean relativos (Ley de la Relatividad de Einstein). Si se quiere algo suave lo básico está en 16 a 18 kg de rueda de inercia. O si realmente se busca algo más tranquilo existen con ruedas de inercia de menos de 10 kg o menos.
En los gimnasios suelen ser máquinas elípticas más profesionales más grandes y pesadas que pueden tener discos de presión o inercia de 25 kilos.
El volante de inercia es una parte crucial de las bicicletas elípticas y de spinning, y su función principal es almacenar y liberar energía cinética durante el ejercicio.
Se trata de un disco pesado situado en la parte delantera o trasera del equipo, dependiendo del modelo con un volante o rueda de inercia de hasta 25 kg.
Los cambios radicales se refieren a correr un distancia X según la velocidad y el tiempo de ejecución del intervalo por las repeticiones que quiero ejecutar.
Fórmula: [(distancia= velocidad x tiempo) + intervalo de recuperación].
Cuando ejecuto y registro intervalos de esfuerzo, siempre canalizo los intervalos de recuperación a través del pulsómetro mediante parciales para saber cuándo y cuánto he tardado en recuperar.
En la ejecución de los intervalos de esfuerzo pongo toda mi atención a la cadencia alcanzada de mis pasos por minuto que marca la máquina cada pocos segundos en el panel de la elíptica.
Por supuesto, cuanto más alto es el nivel elegido, (algunas elípticas tienen 20 niveles), más difícil es alcanzar altas velocidades si el objetivo es entrenar la velocidad.
Suponiendo que el disco de inercia sea de 25 kilos, repartido entre 15 niveles, el resultado sería 1,66 kilos por nivel. Si elegimos un nivel 6, estamos ante una resistencia al pedaleo de 10 kilos.
Si la elíptica tiene 20 niveles, en el nivel 6 la resistencia sería equivalente a 7,5 kilos, a 1,25 kilos por nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario