Vistas de página en total

Translate

sábado, 16 de septiembre de 2023

La alimentación para no sufrir espasmos musculares y alimentar los músculos

El viernes que hice un entrenamiento muy duro en la elíptica para perder peso rápidamente, quedó en entredicho mi alimentación.

No era extraño que desde la semana pasada los músculos me ardieran sin recuperarse ni un solo día tras los duros ejercicios a los que les sometía al punto de padecer insomnio.

Creía que tenía todo controlado pero se demostró que no. Intenté averiguar por qué y conseguí saberlo.

Un ejemplo es que la carne de cerdo en los intestinos con la descomposición crea tanto azufre que provoca muchísimos gases. 

Hace unos ocho días me salió en el labio un virus de estos que señalan las graves deficiencias en la alimentación. Lo hice retroceder con agua oxigenada. 

A día de hoy queda la herida que se pone blancuzca cuando le echo agua oxigenada. 

Lo del azufre de la carne de cerdo lo averigüé la otra noche y me dio repelús. Mi carne de preferencia nunca fue el cerdo y no sé por qué la he consumido durante estos años. 

Siempre me alimenté con carne de pollo, que ignoro los motivos por los que dejé de consumirlo. 

Después también está lo de la verdura que me sienta muy mal. Pero yo erre que erre con la verdura tomates, pimientos y otras que sé que me inflaman los intestinos junto con la carne de cerdo.

Desde ayer todo ha cambiado.

-Verduras buenas: acelgas, espinacas, calabazas, calabacines, brócoli... 

- Carne buena: vacuno y pollo.

- Desayunos: copos de avena, muesli de frutas, muesli con quinoa.

Dieta de frutos secos: pipas, avena, nueces, anacardos.

Mis piernas parecen haber recuperado la estabilidad. He dejado de sufrir dolores y espasmos musculares. Vuelvo a dormir toda la noche excepto que yo siempre he sido un meón.

Me gasté ayer 50 € comprando en el supermercado los alimentos que harán sanar mi cuerpo.

Copos de avena, muesli de frutas, muesli con quinoa, pollo, hamburguesas de vacuno, plátano, pomelo, aguacate, acelgas, espinacas, brócoli, calabaza, chocolate negro, nueces, pipas, tortitas de pipas, anacardos, aceitunas, manzanas para cocer, té verde, orégano, yogur natural.

La alimentación para no sufrir espasmos musculares y alimentar los músculos




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curso sobre running que voy a escribir

Me veo cansado de ver la falta de nivel de muchos cursos de atletismo en la modalidad de carrera. Hace décadas que quiero contar una parte d...