Tras la primera rutina de pesas he experimentado los diferentes formatos receptivos de según qué músculos. No todos los grupos musculares son receptivos con la misma rutina.
Por ejemplo, los músculos lumbares trabajan muy bien con el doble de kilos que los abdominales. Hoy la clave ha sido 10 series de 20 repeticiones pero en la máquina de lumbares he podido realizar las series con un peso de 50 kilos mientras en lumbares no me ha sido posible porque me demandaba trabajar la rutina con un peso de 23 kilos.
Es lo que demandaba cada grupo muscular, entrenar con más kilos o menos kilos para cumplir con la clave de (10s x 20r).
Entonces tenemos:
1) Lumbares: 10x20x 50 kilos= 10.000 kilos.
2) Abdominales: 10x20x 22 kilos= 4.400 kilos.
- Los músculos cuádriceps y femorales (isquiotibiales) he seguido la misma rutina que los abdominales, lo mismo que en brazos y pecho.
3) Cuádriceps: 10x20x 22 kilos= 4.400 kilos.
4) Femorales: 10x20x 22 kilos= 4.400 kilos.
5) Brazos: 10x20x 22 kilos= 4.400 kilos.
6) Pecho: 10x20x 22 kilos= 4.400 kilos.
Por otro lado he buscado en internet respeto a uno de los estiramientos del vallista que no se ve mucho en las tablas de estiramientos.
He encontrado una información muy interesante además de que he probado a hacerlo de nuevo y he comprobado que mis isquiones, los huesos donde nos sentamos, siguen desequilibrados.
Buscando la causa del desequilibrio he realizado durante una hora una extensa rutina con estos estiramientos de forma exclusiva para reequilibrar los isquiones con una agradable sensación por volver a realizar estos ejercicios después de muchos años.
Para la segunda sesión de estiramientos del vallista que haga he cogido un bloque de gomaespuma para apoyar el desequilibrio de mi cadera y que el ejercicio me permita echarme hacia adelante para estirar los femorales.
PUBLICIDAD LIBRO DE ESTIRAMIENTOS DE PIERNAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario