Las pesas realizadas van de 5 a 7 series sin cambiar el peso 20 kg ni el número de repeticiones. Si ponemos que he realizado 7 series de 20 repeticiones con un peso de 20 kilogramos, (20x20=400 kgs x 7 series=2.800 kgs x 7 máquinas = 19.600 kilogramos por sesión).
Tengo un problema desde hace varios días. Una contractura en el lado derecho de la cintura, contrapunto en la zona lumbar cadera que impide doblarme hacia adelante pero que no me impide hacer pesas.
En pleno agosto me ducho con agua natural, así que voy a preparar para hoy una bañera de agua caliente para contrarrestar los problemas en los músculos de las piernas y la cadera.
El agua caliente dilata los vasos sanguíneos, mejora la oxigenación de la sangre para que los músculos reciban más oxígeno, acelerando la recuperación aliviando el dolor muscular y cansancio.
Los beneficios de una buena ducha con agua caliente consegue un efecto detox promoviendo la renovación celular de nuestra piel al reducir los procesos inflamatorios de nuestro cuerpo.
Las duchas con agua caliente son recomendables siempre que no duren más de 15 minutos y no superen los 37ºC. Ducharse con agua caliente da múltiples ventajas, tanto a nivel físico como mental.
Después de una dura jornada conviene relajar y desinflamar los músculos doloridos por el ejercicio físico intenso y por las contracturas derivadas del estrés que el agua caliente ayudará a aliviar incluso los síntomas de las agujetas.
También afloja los tendones y los tejidos que pueden estar rígidos para prevenir lesiones. La ausencia de rigidez por ejemplo en cuello y la espalda permitirá también afrontar el día con más energía.
Una ducha calentita relaja el sistema nervioso disponiendo de un buen rato íntimo para relajarnos ya que la alta temperatura del agua provoca vasodilatación y predispone a coger el sueño y descansar.
El calor dilata los vasos sanguíneos y permite que el oxígeno llegue a las células de todo tu cuerpo haciendo desaparecer el dolor palpitante de las cefaleas gracias a la vasodilatación estimulando el sistema circulatorio porque el agua caliente dilata los capilares sanguíneos mejorando el paso de la sangre por todo el cuerpo.
Si usamos una esponja aumentamos este estímulo a la circulación y al sistema linfático, responsable de mantener saludables los tejidos.
Así que si combinamos ducha fría y ducha caliente alternativamente también descongestiona las fosas nasales gracias al vapor que limpia los senos paranasales facilitando la eliminación de la mucosidad, aliado perfecto para sobrellevar el estrés y la sensación de ansiedad calmando cuerpo y mente.
Cuando salimos del agua nuestro cuerpo experimenta una ligera disminución de la temperatura corporal que hace que el cerebro se adormezca. El chorro de agua es un magnífico punto de enfoque para la mente y funciona como un excelente masaje eliminando las toxinas de nuestra piel al abrirse los poros facilitando la eliminación permitiendo al cuerpo drenar y expulsar los desechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario