Vistas de página en total

Translate

jueves, 3 de julio de 2025

Cuando los corredores tienen problemas físicos

Conozco a muchos corredores que experimentan problemas físicos que les impiden correr.

Es una de las razones por las que me dedico a investigar, a experimentar y buscar las llaves de los bloqueos que amargan la vida de atletas.

Últimamente he rescatado un libro con ejercicios impresionantes que fue lo primero que compré en el siglo XXI.

Me llamó la atención las poses suaves de este director de danza, a pesar de que por entonces, no tenía muchos conocimientos sobre los tipos de estiramientos que se acercan al yoga, pero no tienen su agresividad.

He pasado largos años con un estrés descomunal que me provocaba una forma de respirar deficiente, creyendo que necesitaba marchacar haciendo abdominales.

Lo primero que necesitamos los corredores es respirar muy bien, con control, al mismo tiempo fortalecer nuestras tripas, cosa que no nos enseñan cuando de abdominales se refiere.

A muchos corredores no les gusta las abdominales del Cocodrilo porque se ejecuta en una posición prona que les aprieta la barriga, los incomoda y los asfixia.

Lo que no saben es que situarse en esta posición prona durante quince o veinte minutos, entrenan con muchísima profundidad las abdominales, activando y saneando las tripas del estómago.

Hay que tomarse en serio hacer este ejercicio prono que corrige la forma de respirar, fortaleciendo las abdominales y saneando las tripas, simplemente observando las fotos de este libro, que no es yoga sino estiramientos con pura ciencia. 

Si no tienes una respiración equilibrada, unas abdominales fuertes y unas tripas sanas, te bloquearás más tarde que temprano y necesitarás ejercicios como estos, llenos de tranquilidad y armonía, sin agresividad ninguna.

Es un libro grande, delgado y delicado, pero solo cuesta 9€ en Amazon.

Si lo quieres comprar, toca en este enlace: YOGA - PILATES, JONATHAN MONKS

martes, 1 de julio de 2025

El récord de España de Jael Bestué

Si hay una forma de ayudar en la evolución de las marcas según mis altos conocimientos personales, es seguir escribiendo sobre la importancia de las repeticiones de 200 metros hasta desfallecer, para lograr marcas como la de la bella Jael Bestué en los Campeonatos de Europa, con su flamante récord de España de 22:19 segundos.

Estoy seguro que Jael Bestué tiene cualidades para tener unas piernas mucho más ligeras incluso para lograr dos segundos menos en los 200 metros. 

La base de un entrenamiento de 200 metros no se limita a una clave de tiempo. La clave de tiempo cambia para mejorar, y la de Jael Bestué está ahora en ganar un segundo cada 100 metros.

¡Entiéndase bien!. Entrenar para una prueba de 200 metros, no significa que cuando se desfallece, se tenga que cortar el entrenamiento para volver a casa. ¡Equivocación errónea!.

Las series de 200 metros tienen su clave. La clave de Jael Bestué está ahora en correr los 100 metros (o los 150 metros) en un tiempo equivalente al récord obtenido, es decir, récord 22:19 segundos, 11.09 aproximadamente cada 100 metros.

El entrenamiento por intervalos está para eso, para desfallecer, recuperar con intervalos de recuperación y volver a desfallecer. 

El entrenamiento no es entrenar veinte minutos y irse a casa con el primer desfallecimiento. ¡NO!.

Entrenar es hacer repeticiones una y otra vez durante veinte minutos hasta desfallecer.

¡Entonces empieza lo bueno!. A partir del primer desfallecimiento es cuando el entrenamiento tiene efectos secundarios, tan graves como elevar la capacidad de resistencia y la capacidad de rendimiento. ¡Fíjense qué grave es!.

Porque al desfallecer no quiere decir que se tenga que abandonar el entrenamiento para irse a la playa a comer pescaíto frito. 

Desfallecer es el primer síntoma evolutivo, la línea que marca el principio de la superación personal gracias al entrenamiento.

Cuando una persona desfallece por una pájara, esa pájara es el síntoma primigenio marcando el nivel de capacidad del atleta. 

Para entrenar esa capacidad el atleta tiene que desfallecer continuamente en cada tirada de 200 metros.

Entrenar la capacidad no es hacer 20 tiradas de 200 metros e irte a dormir la mona. 

Entrenar la capacidad es llegar al límite del desfallecimiento, recuperar y volver a marcar otro desfallecimiento, una y otra vez en cada tirada. ¡Que las piernas no las sientas y que tu cabeza te suplique basta!.

Lo mismo que digo de Jael Bestué, lo digo del equipo de relevos femenino de Paula Sevilla. 

Del equipo de relevos masculino nunca digo nada porque sé perfectamente que el ego les puede. No vale la pena perder el tiempo con ellos. Pero las mujeres sí que saben leer y escuchar. 

El equipo de relevos podría marcar fácilmente récords del mundo femenino si se lo propusieran.  

¡Imagínense correr la carrera de relevos femenino a 2:30 minutos el kilómetro. 

Lo digo porque hacía mucho tiempo, ¡décadas!, que no me emocionaba tanto con una especialidad del atletismo viendo el Mundial de China.

El cambio de mentalidad ha sido importante.

Fui atleta de running que hastiado por la falta de información verídica y no saber qué entrenar para superarme personalmente, me dediqué a la experimentación con mucho éxito. 

Así que seguiré escribiendo para quienes quieran leerme. 

¡Muchas gracias!.


El récord de España de Jael Bestué

El récord de España de Jael Bestué

El récord de España de Jael Bestué







Curso sobre running que voy a escribir

Me veo cansado de ver la falta de nivel de muchos cursos de atletismo en la modalidad de carrera. Hace décadas que quiero contar una parte d...